Fecha: | Santa Cruz, Sábado 20 de Julio de 2019 |
---|---|
Distancia del Recorrido | 26 Km, aproximadamente 8 horas de caminata |
Tipo de Recorrido (Trekking) | Iniciamos atravesando pequeños riachuelos y ascendemos hasta llegar a lo alto de la serranía, a la naciente del río Urasiviquia. Se camina a través de una hermosa pampa de altura desde donde se aprecia el maravilloso mar verde del Valle de Tucabaca y el chaco boliviano. En el recorrido podrás observar pinturas rupestres y paisajes impresionantes. La aventura finaliza con una procesión que lleva en hombros al Apóstol Santiago hasta el Templo Misional de Santiago de Chiquitos. |
Recomendaciones | Vestir con ropa y zapatos adecuados para caminar por senderos que suben y bajan por la Serranía de Santiago. Llevar agua para hidratación, alimentos energéticos, gorra, bloqueador solar y repelente. Usted es responsable de su propia hidratación. Está prohibido durante todo el recorrido botar basura: cada participante es responsable de recoger la basura que genere. ¡Ayúdenos a conservar nuestro Patrimonio Natural! Seguir todas las indicaciones y recomendaciones de los guarda parques, guías y personal municipal de apoyo existente durante todo el recorrido. RECUERDE que las personas que participen deben tener las condiciones físicas y de salud adecuadas para la realización de 26 km de distancia caminando por senderos que suben y bajan por la Serranía de Santiago. |
Partida | Sábado 20 de julio a horas 05:00 a.m. desde la Parroquia San Antonio, frente a la Plaza Principal de Roboré. El recorrido se realizará en grupos liderados por guías, guardaparques y personal del gobierno municipal designados para tal fin. Nadie puede sobrepasar al guía principal. Despues de las 9:30 a.m. nadie podrá incorporarse al sendero habilitado para el recorrido. Si lo hace será bajo su propio riesgo. Por seguridad nadie puede sobrepasar al guía puntero del grupo que da inicio a la caminata. |
Pascanas de Hidratación | Punto 1: Hacienda Quirino, ubicado en el Km 6 del recorrido. Punto 2: Rio Urasiquivia, ubicado en el Km 12 del recorrido. Justo en la naciente del río Urasiquivia los/as participantes podrán beber las aguas cristalinas y potables del rio Urasiquivia. Punto 3: Ubicado en el Km 15 del recorrido. Pascana de recibimiento a los/as Posokas (visitantes). Es el tiempo de descanso para hidratarse, los/as que deseen podrán observar arte rupestre que están ubicados a unos 600 metros del punto de hidratación. Punto 4: Pascana de recibimiento a los/as Posokas (visitantes), ubicado en el Km 19 del recorrido. Debajo de un gran árbol frondoso, los lugareños estarán aguardando con un delicioso plato típico de cortesía, en agradecimiento por su participación en la Caminata El Peabirú Chiquitano. Punto 5: Sub Alcaldía de Santiago de Chiquitos. Finalizando el recorrido, como cortesía de la población santiagueña, harán degustar un refresco de chicha a los/as participantes de la Caminata El Peabirú Chiquitano. |
Transporte de retorno a Roboré | Habrá a disposición trufis que estarán ubicados alrededor de la plaza de Santiago de Chiquitos, para realizar el servicio de traslado de Santiago de Chiquitos hacia el municipio de Roboré. El costo del pasaje por persona será de 10 bs. |
Programa Complementario | Llegando a la recta final, en el kilómetro 25, la población y autoridades locales de Santiago de Chiquitos reciben al caminante con tamboritas, los abuelos y el cabildo indigenal, dando inicio a la fiesta Patronal con la llegada de los Posokas (visitantes). El recorrido finaliza en el Templo Misional de Santiago de Chiquitos con la firma del libro del peregrino, donde los/as participantes de la caminata El Peabirú Chiquitano, podrán registrar sus nombres. Enseguida del acto de firmas los/as que deseen, pueden quedarse a la Misa en Honor a Santiago Apóstol y a la bendición de los peregrinos. |
Inscripciones: | Inscripciones Presenciales únicamente en el Municipio de Roboré desde el LUNES 3 DE JUNIO, HASTA EL VIERNES 19 de JULIO a horas 17:00, en las instalaciones de la Oficina Municipal de Turismo de Roboré, ubicadas en el edificio del Gobierno Municipal de Roboré. Se atiene en horario de oficina. Contacto: Vanesa Suarez, Cel. (+591) 73111761. E-mail para consultas y envío escaneado de deslinde de responsabilidades firmado: Facebook: www.facebook.com/RoboreElParaiso |
Fecha: | La Paz, Domingo 07 de Julio de 2019 |
---|---|
Partida: | 08:00 hrs - Damas 08:15 hrs - Varones |
Inscripciones: |
|
Premios: | Categoría General 1er LUGAR 14.000 2do LUGAR 13.300 3er LUGAR 12.600 4to LUGAR 11.900 5to LUGAR 11.200 6to LUGAR 10.500 7mo LUGAR 9.800 8vo LUGAR 9.100 9no LUGAR 8.400 10mo LUGAR 7.700 Categoría Promocional 1er LUGAR 3.485 2do LUGAR 2.788 3er LUGAR 2.091 4to LUGAR 1.394 5to LUGAR 697 |
Organiza: | Ministerio de Deportes del Estado Plurinacional de Bolivia |
Fecha: | Santa Cruz, Domingo 14 de Julio de 2019 |
---|---|
Partida: | 07:30 hrs |
Inscripciones: | Av. Leonardo Davinci c/10 # 4065, horario: 14:00 hasta las 20:00 PM |
Costo: | CAT. INFANTIL HASTA LOS 13 AÑOS GRATUITA. CAT. JUVENIL 20 DESDE LOS 14 HASTA LOS 17 AÑOS. CAT. GENERAL 20 BS. DESDE LOS 18 AÑOS HASTA LOS 40 AÑOS. CAT. SENIORS 20 BS. DESDE LOS 41 AÑOS HACIA ADELANTE. |
Premios: | Cat. Gral. 1er lugar Medalla, 100 bs y premio de auspiciadores 2do lugar Medalla, 70 bs y premio de auspiciadores 3er lugar Medalla, 50 bs y premio de auspiciadores. Cat. Juvenil. 1er lugar Medalla, 50 bs y premio de auspiciadores 2do lugar Medalla, 40 bs y premio de auspiciador 3cer lugar Medalla, 30 bs. Cat. Seniors: 1er lugar Medalla, 50 bs y premios de auspiciadores 2do lugar Medalla, 40 bs y premio auspiciadores 3er lugar Medalla, 30 bs. Categoría infantil Desde el 1er lugar hasta el 3cer lugar Medalla y premios sorpresa. *Habrá rifa de premios sorpresas para todos los corredores* |
Organiza: | JUVENTUD UV. 92 |
Información: | 65042071 |
Apoyo: | GOBIERNO AUNTONOMO DEPARTAMENTAL DE SANTA CRUZ |
Auspicio: | MALTA REAL, MENDOCINA Y JAMP STORE. |
Fecha: | Santa Cruz, Sábado 29 de Junio de 2019 |
---|---|
Hora: | 07:00 am – Concentración EL CRISTO 2do anillo 08:00 am – Largada |
Distancia: | 2K |
Ruta: | Av. Monseñor Rivero – Plaza del estudiante – Calle Libertad – Manzana 1 Llegada: Manzana 1 |
Precio: | 20 Bs A cada participante se le entregará un toma todo y el respectivo número en tela |
Requisitos: | Fotocopia de carnet firmada por el titular |
Catgorias: | DIVISIONES: Juvenil hasta los 18 años DIVISIONES: Mayores de 19 a 34 años DIVISIONES: Senior de 35 años en adelante |
Premios: | 1º Lugar: Medalla 2º Lugar: Medalla 3º Lugar: Medalla 4º Lugar: Medalla pelota y poleras Penalty |
Inscripciones: | Hipermaxi Supercenter 6to anillo y Av. Banzer y Las Palmas 4to anillo Av. Grigota Ic Norte Iglesia cristiana de la familia Universidad Ecológica |
Fecha: | Cochabamba, Sipe Sipe, Domingo 23 de Junio de 2019 |
---|---|
Hora: | 9:00 am |
Lugar: | Cochabamba, Sipe Sipe Punto de partida Campanario Av. Heroes del Chaco Sipe Sipe Meta Plaza 30 de Abril Sipe Sipe |
Distancia: | 10K |
Inscripciones: | Estadium Felix Capriles Pista Auxiliar Cooperativa CACEF Sipe Sipe |
Categorias: | Damas y Varones Estudiantil de 14 a 18 años Mayores de 19 a 39 años Senior de 40 a 50 años Seniors de 50 a 60 años Policial -Militar Caminata por la Salud |
Inscripciones: | Categoria General: En oficinas de administración del Hospital de San Julian con el Lic. Walter Camacho - Cel: 75090031 Categoria Promocional: Con el Lic Remberto Ramirez - Cel: 67701753 |